Xóchitl Gálvez, virtual candidata del Frente Amplio por México, ha presentado un decálogo en oposición al Proyecto de Presupuesto de Egresos correspondiente al año 2024, el cual calificó como uno de los más deficientes en los últimos sexenios. En compañía de los coordinadores del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados, expresó varias críticas:
Gálvez afirmó que este paquete económico carece de rumbo, a excepción de las partidas destinadas a pensiones, becas y otros programas sociales, los cuales reconoció como importantes. Sin embargo, sostuvo que el presupuesto en su conjunto no presenta una dirección clara, superando en desaciertos a los paquetes económicos de sexenios anteriores.
La virtual candidata presentó su «Proyecto Alterno de Presupuesto de Egreso 2024» con las siguientes propuestas:
- Incremento de recursos para medicamentos.
- Rechazo al recorte de presupuesto del Poder Judicial.
- Oposición al hecho de que el 54% del gasto de inversión carezca de proyectos ejecutivos y análisis de costo-beneficio.
- Rechazo a las reducciones en el sector agrícola.
- Aumento superior al 1% en el presupuesto de seguridad pública.
- Mayor asignación presupuestaria a programas sociales dirigidos a mujeres.
- Mayor inversión en educación, con una propuesta de destinar el 2% del PIB a la educación y el 1% al presupuesto de Ciencia y Cultura.
- Suspensión de las transferencias de recursos a Pemex y apertura a la inversión privada.
- Aumento en los recursos destinados a estados y municipios.
Además, la coordinadora del Frente Amplio acusó a Morena de incluir recursos en el Presupuesto 2024 con el propósito de influir en el voto a favor de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales del próximo año. Gálvez aseveró que se están utilizando los programas sociales como un mecanismo para condicionar el voto, y advirtió sobre la necesidad de evitar el abuso del poder en este contexto político.
Vía @gobernartemx