En la Ciudad de México, la Ley de Participación Ciudadana garantiza a todos los residentes mecanismos claros para participar en las decisiones públicas. Este sistema robusto ha sido respaldado tanto por la Asamblea Legislativa como por el Congreso de la Ciudad de México, reflejando el consenso de las diversas fuerzas políticas.
Este enfoque busca empoderar a los ciudadanos, permitiéndoles tomar decisiones y expresar su acuerdo o desacuerdo con las políticas y representantes populares. Un ejemplo notable de esta participación ciudadana es el proceso de elección o ratificación del titular de la Fiscalía, donde la opinión pública y la evaluación del Consejo Judicial Ciudadano son fundamentales.
En este contexto, se ha llevado a cabo una consulta ciudadana donde se recibieron 29,923 cartas de opinión, con una abrumadora mayoría a favor del proceso de procuración de justicia. Este nivel de participación demuestra el interés y compromiso de la ciudadanía en los asuntos públicos y el proceso democrático.
Actualmente, el proceso de ratificación está en curso. El Jefe de Gobierno y el Consejo Judicial Ciudadano han expresado su apoyo, pero la decisión final está en manos de los diputados, quienes deben considerar todas las opiniones previas para tomar una decisión informada. Este ejercicio democrático, que ha involucrado a la comunidad de manera activa, demuestra el compromiso de la Ciudad de México con la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia en el país.
Vía @gobernartemx