El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, ha solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se abstenga de analizar las controversias constitucionales relacionadas con la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial. Mier argumenta que esta abstención es vital para evitar posibles conflictos de interés, dado que los fideicomisos están vinculados a recursos significativos que beneficiarían directamente a ministros y magistrados del Poder Judicial.
De manera simultánea, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados está preparando una solicitud para que la Junta de Coordinación Política instruya al abogado de la Cámara a defender la soberanía del Poder Legislativo. Mier ha enfatizado que, así como el Poder Judicial exige respeto a su independencia, ellos también demandan que el control presupuestal otorgado por la Constitución a la Cámara de Diputados sea respetado por el Poder Judicial.
Además de estas medidas, Morena se está preparando para la discusión del Presupuesto 2024. Los diputados de Morena propondrán un recorte de 380 millones de pesos asignados a la Sala Superior de la SCJN para gastos de alimentación. La intención es redirigir estos fondos a la adquisición de medicamentos para asegurar los derechos adquiridos de los trabajadores del Poder Judicial.
La redacción del dictamen para el presupuesto comenzará este domingo y se espera tener un anteproyecto listo para el próximo martes. Se ha acordado presentar el dictamen el miércoles y compartirlo con todos los diputados del grupo para su consideración. La votación en el pleno está programada para el lunes 6 de noviembre. La aprobación del presupuesto asegurará un aumento del 25 por ciento en programas sociales, incluyendo apoyo a adultos mayores, becas Benito Juárez, programas para discapacitados, Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.
Vía @gobernartemx