Marcelo Ebrard, a través de sus representantes Malú Micher y Marta Delgado, ha conseguido que la encuesta interna de Morena para definir al coordinador nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación se prolongue por un día más.
En un reciente video difundido en redes sociales, Micher y Delgado destacan que este proceso representa un momento histórico, subrayando la importancia de enfrentar los desafíos actuales del país. Las representantes de Ebrard mencionan que durante la jornada de la encuesta, identificaron problemas como falta de boletas, urnas, y representantes en algunos puntos de consulta.
Les comparto informe de Malú Micher y Martha Delgado. Que todo mundo pueda participar libremente es el objetivo de todo el esfuerzo. pic.twitter.com/RI3t0dMLp4
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 30, 2023
Martha Delgado declaró: “El partido está en un momento delicado, pero sensible para rectificar. Logramos la extensión de la encuesta un día adicional, garantizando una supervisión contínua para que no surjan discrepancias en el futuro”. Además, enfatizó que el equipo de Ebrard busca la reconstrucción y ajuste de este proceso.
Paralelamente, Marcelo Ebrard manifestó su preocupación a través de las redes sociales por los desafíos observados durante el levantamiento de la encuesta. Apoyó plenamente a Micher y Delgado, quienes han estado trabajando para asegurar el éxito del proceso y resolver los inconvenientes surgidos. Ebrard afirmó: “Muy preocupado por el desorden en el levantamiento de la encuesta. Les mantendremos informados”.
Muy preocupado por el gran desorden en el levantamiento de la encuesta esta mañana .Todo mi respaldo a Malú Micher y a Martha Delgado quienes están ( desde ayer y toda la noche ) tratando de ayudar al éxito del proceso y a resolver los severos problemas que han ocurrido.Les…
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 30, 2023
Por otra parte, hubo reportes en redes sociales que en varios estados, la implementación de las encuestas enfrentó retrasos. Estos obstáculos se debieron a que los encargados carecían de identificaciones apropiadas y a la presencia de múltiples representantes durante la consulta, lo que generó desconfianza entre los participantes.
Vía @gobernartemx