Ministro SCJN: No hay Beneficios para Ministros

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, ha desmentido las afirmaciones que indican que algunos fideicomisos establecidos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) beneficien a los ministros de la Suprema Corte de Justicia. Según Aguilar Morales, estos fideicomisos están destinados a jueces, magistrados y empleados del Poder Judicial de la Federación y no representan ningún privilegio para los ministros.

Durante su participación en el Congreso Internacional Los Retos de la Judicatura, el ministro enfatizó que las voces que buscan desestabilizar y minimizar el trabajo de jueces, magistrados y ministros por intereses particulares son infundadas. Además, subrayó que la Constitución es su guía principal y que el objetivo del Poder Judicial es cumplir y hacer cumplir la Constitución, independientemente de intereses políticos o sociales momentáneos.

Aguilar Morales también recordó la importancia de respetar las decisiones judiciales y advirtió contra intromisiones injustificadas en los procesos judiciales, a menos que existan pruebas de corrupción o mala intención en la emisión de sentencias. El ministro concluyó aclarando que las pensiones de los ministros no se pagan a través de fideicomisos, sino que están establecidas en la Constitución y financiadas por partidas presupuestarias específicas. En cuanto a las acciones de inconstitucionalidad contra los fideicomisos, señaló que corresponde a los legisladores su promoción.

 

Vía @gobernartemx

Send this to a friend