MC ratifica candidatura propia y tiempos electorales

En la reunión del Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano (MC) celebrada este viernes, se acordó que el partido no se sumará al Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales de 2024. En su lugar, apostarán por una candidatura propia y no adelantarán las precampañas antes de los tiempos legales.

El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, presentó los resultados de un estudio de opinión en el que se destacó que el PRI y el PAN son los partidos más rechazados por la población, asociados con la corrupción y la impunidad. Según el estudio, MC tiene un mayor potencial electoral que la coalición PRI-PAN-PRD.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que MC ya puede considerarse la segunda fuerza política del país, basándose en los resultados del estudio presentado. Por su parte, invitó a su partido a trabajar arduamente y destacó la importancia de hacer público este posicionamiento.

En contraste, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ha manifestado críticas hacia la decisión de no formar una alianza opositora total. Sin embargo, Dante Delgado solicitó al senador Clemente Castañeda transmitir el mensaje al gobernador para restablecer el diálogo y definir el rumbo de MC de cara al 2024.

Además, los dirigentes de MC acordaron no adelantar los tiempos electorales, a diferencia de Morena y el Frente Amplio por México. MC dará a conocer los tiempos de su proceso interno para definir candidaturas el 28 de septiembre y llevará a cabo sus precampañas en la fecha establecida por la autoridad electoral, a partir del 5 de noviembre.

Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados federales de MC, anunció que seguirán presentando recursos legales contra el proceso de las «corcholatas» y del frente opositor, destacando la importancia de respetar la ley como una forma de distinguirse de la vieja política.

Dante Delgado y Samuel García coincidieron en que respetar los plazos legales y no gastar dinero público en precampañas adelantadas es la mejor manera de diferenciarse de otros partidos políticos.

Vía @gobernartemx

Send this to a friend