El Frente Amplio por México (FAM) ha confirmado la finalización de la audiencia otorgada al senador Miguel Ángel Mancera para defender la autenticidad de los apoyos que habría recibido en su aspiración de liderar el bloque opositor. El exconsejero electoral, Marco Antonio Baños, declaró que, tras un encuentro con los equipos de Mancera y del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, los cuestionamientos fueron abordados, identificando específicamente dónde estuvo el conflicto.
Según el PRD, se debatía el criterio de comprobar las fotografías que deberían acompañar cada registro ciudadano, además de la credencial de elector. Baños explica que debido a la autorización de que la recolección de firmas no fuera personal, se permitió el uso de fotografías de los ciudadanos. El proceso requería que una persona ingresara su clave de lector, para posteriormente ser fotografiado como prueba de vida, evitando falsificaciones.
Mancera indicó que, aunque se les informó diariamente sobre las firmas recopiladas, no se les notificó sobre el proceso de validación. Esta falta de transparencia fue uno de los principales puntos de su impugnación presentada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). A través de Twitter, Mancera señaló que esperará el veredicto final del Poder Judicial de la Federación.
Durante una visita a Huejotzingo, Puebla, Mancera defendió la autenticidad de las firmas que recopiló, sosteniendo que representan a personas reales que apoyaron su candidatura. Abogó por la eliminación del requisito de recolección de firmas en futuras selecciones del FAM a nivel estatal, criticando la plataforma utilizada por el Frente a nivel nacional por sus deficiencias técnicas.
Mancera también resaltó que ha enviado varios escritos al Comité del FAM que no han sido respondidos, además de un documento adicional presentado el día del debate entre los aspirantes.
El Comité del FAM, por su parte, emitió un comunicado donde reconoció las inconsistencias de la plataforma, admitiendo que, por ser un método nuevo, era susceptible a correcciones. Finalmente, anunciaron que el proceso del FAM continuará con un foro regional entre los tres aspirantes restantes: Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel.
Vía @gobernartemx