Los diputados «marcelistas» de Morena, PT y PVEM, pertenecientes al bloque «El Camino de México», afines al ex Canciller Marcelo Ebrard, han presentado sus primeras cuatro propuestas para modificar el Paquete Económico de 2024, específicamente en relación con la Ley de Ingresos. Estas propuestas incluyen la revisión de las estimaciones sobre el precio del barril de petróleo y la recaudación del IVA, entre otros aspectos.
Los legisladores argumentan que su objetivo es mejorar la propuesta del Paquete Económico en beneficio de la población mexicana. Aclaran que estas propuestas se centran en la Ley de Ingresos y que posteriormente presentarán propuestas concretas relacionadas con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
En una conferencia de prensa, un grupo de diputados que se identificaron como representantes del bloque «El Camino de México» expresaron su «preocupación» por aspectos específicos del Paquete Económico, los cuales pretenden abordar a través de un diálogo con la sociedad. Sin embargo, también reconocieron los logros en la gestión de los recursos públicos por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El diputado Antonio Altamirano, quien presentó las propuestas, explicó que estas se enfocan en garantizar el financiamiento de inversiones productivas, programas sociales y la protección del interés público. Las cuatro propuestas son las siguientes:
- Incrementar en 3 dólares el precio del petróleo establecido en los Criterios Generales de Política Económica 2024, en vista de las condiciones geopolíticas cambiantes.
- Revisar la estimación del tipo de cambio promedio para el 2024 debido a factores de volatilidad cambiaria.
- Verificar las estimaciones del servicio de la deuda, considerando la posibilidad de reducir la tasa de referencia.
- Revisar el cálculo de recaudación del IVA, que se considera subestimado en comparación con el crecimiento económico estimado para el próximo año.
Los diputados destacaron que estas son las primeras cuatro propuestas consensuadas en el bloque, pero están en constante diálogo para abordar otras preocupaciones. Aclararon que no buscan afectar a la Cuarta Transformación y que su coordinador, Ignacio Mier, mostró apertura para gestionar una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda.
Vía @gobernartemx