Se ha informado sobre la desaparición de archivos del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) relacionados con diversas figuras políticas, incluyendo a AMLO, Carlos Salinas de Gortari y Manuel Bartlett.
El Mecanismo de Accesos a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico ha denunciado la ausencia de expedientes y series temáticas del catálogo de la antigua Dirección Federal de Seguridad (DFS) y el CISEN en el Archivo General de la Nación, donde deberían estar resguardados.
Se ha acusado al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de retener información sobre seguimientos realizados a varios actores políticos, a pesar de que constan en el catálogo y hay registros de su existencia, pero no aparecen en el inventario topográfico.
Entre los expedientes faltantes se encuentran los seguimientos hechos por el CISEN a Andrés Manuel López Obrador, con información hasta 1994, así como información sobre Porfirio Muñoz Ledo, Manuel Bartlett Díaz y Carlos Salinas de Gortari.
Se destaca que la información faltante podría tener relevancia en casos relacionados con violaciones a los derechos humanos y otros delitos, tanto de agentes gubernamentales como de individuos cercanos a ellos.
Se ha planteado la posibilidad de sustracción de los archivos, ya que agentes de la DFS que pasaron al CISEN estaban encargados de su custodia. La información se encuentra en formatos digitales o microfilm, pero no está disponible para consulta ni en el inventario topográfico.
Se han presentado recursos para la transferencia de estos documentos al Archivo General de la Nación, pero el CNI ha alegado que no está obligado a hacerlo.
Vía @gobernartemx