La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado el anteproyecto de Acuerdo que establece los límites de gastos permitidos para los candidatos que competirán en las elecciones de 2024 en México. Estos límites se aplican a los candidatos a la Presidencia, diputaciones y senadurías bajo el principio de mayoría relativa.
En el caso de los candidatos presidenciales de partidos políticos, el tope máximo de gastos de campaña es de 660 millones 978 mil 723 pesos. Hasta el momento, Claudia Sheinbaum de Morena, el Partido Verde y el PT se han perfilado como las posibles candidatas, mientras que Xóchitl Gálvez salió victoriosa en la contienda interna del Frente Amplio.
Por otro lado, los candidatos independientes que busquen la Presidencia podrán gastar alrededor de 66 millones de pesos, equivalente al 10% del gasto autorizado para los candidatos partidistas. Entre los aspirantes independientes se encuentran el ex actor mexicano Eduardo Verástegui y el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz.
En lo que respecta a los candidatos a diputados federales por el principio de mayoría relativa, el límite máximo de gastos permitidos es de 2 millones 203 mil 262 pesos.
En el caso de las fórmulas de candidatos a senadores de mayoría, los montos autorizados para hacer campaña dependen del número de distritos que conforman cada entidad federativa, sin superar los 20 distritos.
Es importante destacar que el Consejo General del INE deberá ratificar este anteproyecto de la comisión en su próxima sesión. Además, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que el tope de gastos de campaña para la elección presidencial es equivalente al 20% del financiamiento público de campaña asignado a todos los partidos en el año de la elección presidencial, lo que en 2024 asciende a 3 mil 304 millones 893 mil 614 pesos.
Vía @gobernartemx