El ministro Luis María Aguilar, perteneciente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha emitido una orden de suspensión respecto a la distribución de los libros de texto gratuitos de la SEP en Chihuahua para el ciclo escolar 2023-2024.
Varios informes de medios nacionales apuntan que la Consejería Jurídica de Chihuahua obtuvo esta suspensión después de que el ministro Aguilar admitiera la controversia constitucional contra la Secretaría de Educación Pública (SEP). El acuerdo del ministro señala: «Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua… La medida surtirá efectos sin necesidad de otorgar garantía».
Este mandato se produce días después de que un juez federal también detuviera de manera temporal la distribución de estos libros en el estado de Chihuahua, atendiendo a una suspensión otorgada a Francisco Sánchez Villegas, un diputado local de Movimiento Ciudadano (MC).
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia ‘Maru’ Campos, ha mostrado su conformidad con la decisión tomada por la Suprema Corte. Campos ha hecho énfasis en su postura, argumentando que no permitirá que «libros con tantos errores» sean distribuidos entre los estudiantes del estado.
Por otro lado, Leticia Ramírez, titular de la SEP, ha declarado que se respetarán las decisiones de la Suprema Corte. Sin embargo, resaltó la importancia del derecho de los estudiantes chihuahuenses a acceder a estos libros de texto, tal como se mencionó en un comunicado de Grupo Radio Centro. Ramírez expresó: «Daremos cumplimiento conforme a derecho… hay procesos judiciales y hay momentos incluso ante esta controversia».
Reforma ha informado que el ministro Aguilar estará solicitando informes adicionales a las autoridades educativas. Con esta información, se elaborará un proyecto de sentencia que será posteriormente presentado para consideración ante el Pleno del máximo tribunal del país.
Cabe mencionar que ya el 2 de agosto, la gobernadora Maru Campos había dado instrucciones a la Secretaría de Educación y Deporte del estado para detener la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos.
Vía @gobernartemx