El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una orden de suspensión provisional a Manuel Alberto Cruz Martínez, director de la Unidad Técnica de lo Contencioso, debido a la alteración de declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. Estas declaraciones habían sido objeto de acusaciones de violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez.
La medida de suspensión provisional tiene como objetivo evitar la continuación de los posibles efectos negativos en el honor y la reputación del presidente de la República, ya que se ha constatado que la modificación de las palabras en cuestión no ocurrió en una sola ocasión, sino en dos ocasiones, según lo revela la investigación realizada por Reforma.
A partir del miércoles, Manuel Cruz tendrá un plazo de cinco días para presentar su defensa en este caso. Posteriormente, la Contraloría del INE deberá tomar una decisión sobre si la suspensión es provisional o definitiva.
¿Cuáles dichos fueron alterados? En agosto, tanto la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) advirtieron en un proyecto que se habían presentado elementos que podrían constituir violencia política de género en contra de la senadora panista Xóchitl Gálvez. Esta situación llevó al INE a emitir una orden para que el presidente no se refiriera a la política panista en sus discursos.
En respuesta a esta medida, Andrés Manuel López Obrador criticó fuertemente al INE, acusándolos de ser «reverendos falsarios» y advirtió que podría solicitar el desafuero de los magistrados.
El presidente alegó que nunca hizo la declaración que se le atribuyó en la conferencia del 10 de julio, en la que supuestamente había dicho que la senadora Gálvez Ruiz había sido «elegida por un grupo de hombres que la han impulsado». En lugar de eso, argumentó que había expresado que «Los medios ya eligieron a la señora Xóchitl, (…) fue una consulta que hicieron en lo oscurito a los de arriba, el gerente del bloque conservador, Claudio X. González, y ya impusieron a la señora Xóchitl».
Otra declaración en cuestión provino de la conferencia del 11 de julio, en la que supuestamente AMLO había dicho: «La van a utilizar para engañar al pueblo». Sin embargo, el presidente alega que lo que realmente expresó fue: «La escogieron porque piensan que van a engañar con una mujer que nace en un pueblo de Hidalgo y que habla de manera coloquial (…) la gente ya no se va a dejar engañar».
Vía @gobernartemx