Si Se Distribuirán Nuevos Libros de Texto Gratuitos 2023-2024

La Secretaría de Educación Pública (SEP), junto con las autoridades educativas nacionales, ha llegado a un acuerdo para asegurar que los nuevos libros de texto gratuitos estén disponibles en todas las escuelas del país a partir del 28 de agosto. Esta fecha marca el comienzo del ciclo escolar 2023-2024, garantizando así que los estudiantes tengan acceso a todos los materiales educativos necesarios.

Este consenso se alcanzó durante la LVIII Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu). La reunión contó con la presencia de Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP, y representantes de 31 estados. Sin embargo, Chihuahua no estuvo representado en este encuentro.

Durante el evento, Ramírez Amaya destacó la importancia del diálogo con las autoridades estatales. El propósito principal era garantizar el derecho a la educación y el acceso a los materiales para todos los estudiantes del país. También abordó las críticas y cuestionamientos a los nuevos libros, argumentando que estos nacen de la nueva perspectiva y profundo cambio que los textos representan en la educación actual.

En su declaración, Ramírez Amaya resaltó el rol crucial que el magisterio nacional ha desempeñado en este proceso de transformación educativa. Las asambleas estatales, los Consejos Técnicos Escolares y los Talleres Intensivos de Formación han sido esenciales para la creación de estos nuevos libros. Especialmente, mencionó la significativa participación de docentes en el ciclo escolar 2022-2023, quienes colaboraron activamente en la elaboración de los programas analíticos y sintéticos, bases fundamentales para el diseño de los textos de todos los niveles educativos.

Con firmeza, Ramírez Amaya reafirmó que la distribución de los libros de texto continuará según lo planeado, garantizando su disponibilidad en el inicio del próximo ciclo escolar.

Por otro lado, Carlos Puga Bolio, titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, comunicó que no hay obstáculos legales que impidan la distribución de estos nuevos materiales educativos. Mediante un comunicado, se aclaró que ninguna entidad federativa está involucrada en juicios de amparo contra los Libros de Texto Gratuitos. Estos recursos pertenecen exclusivamente a la SEP, a sus funcionarios y a la Conaliteg.

Vía @gobernartemx

Send this to a friend