Claudia Sheinbaum, la candidata virtual a la presidencia por Morena y sus aliados en las elecciones de 2024, expresó su satisfacción por la eliminación de lo que ella denominó ‘privilegios’ por parte de los parlamentarios. Sheinbaum afirmó que los fideicomisos en cuestión dentro del Poder Judicial eran simplemente “ahorros” reservados para ministros y jueces, utilizados para sus propios “beneficios y privilegios”.
En una conferencia de prensa previa a su asamblea informativa en Jiutepec, Morelos, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T enfatizó que la eliminación de estos fondos no afectaría a los trabajadores judiciales de menor rango. Aclaró que la medida se dirigiría exclusivamente a las élites del Poder Judicial:
«Como ha explicado el Presidente, estos fideicomisos no tienen nada que ver con los derechos laborales, salarios o beneficios de los trabajadores judiciales. Más bien eran ‘ahorros’ de los ministros y la alta jerarquía del Poder Judicial, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para sus propios beneficios, para privilegios», subrayó.
Sheinbaum argumentó que en la era de la 4T, los ministros, jueces y magistrados también tenían la responsabilidad de contribuir a la mejora del país. Por lo tanto, no tenían motivos para protestar por la abolición de estos fondos: «Creo que México ya cambió; estamos en otro momento y todos debemos contribuir a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. También tienen que contribuir los ministros y las ministras, tienen que contribuir a que haya más educación, salud. Entonces, realmente no tienen razón para movilizarse». Además, Sheinbaum elogió a los miembros del Grupo Parlamentario de Morena por votar a favor de la eliminación de estos fideicomisos. También respaldó la decisión de redistribuir los fondos para becas y hospitales: «Me parece excelente que los diputados hayan votado para eliminar estos fideicomisos y que los fondos se utilicen para becas y hospitales», afirmó.
Vía @gobernarte