Senadores en contra de desaparición de fideicomisos judiciales

Senadores del PRI, PRD y MC se han manifestado en contra de la propuesta de Morena de eliminar 13 de los 14 fideicomisos administrados por el Poder Judicial. Consideran que esta medida constituye un «golpe artero» del Ejecutivo que afecta la autonomía y las finanzas del Poder Judicial, lo que repercute en los trabajadores y jueces involucrados en casos de alto riesgo.

El coordinador de la bancada del PRI, Manuel Añorve, ha instado a los miembros de su partido en la Cámara de Diputados a cerrar filas contra esta medida, calificándola como una «aberración y despropósito constitucional». Añorve subrayó que están decididos a defender la integridad de la Corte.

Por su parte, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, expresó su preocupación por la falta de revisión de estas modificaciones por parte de la bancada de Morena. Mancera apoyó la idea de llevar a cabo una revisión detallada de los fideicomisos y destacó la diversidad de propósitos que tienen, desde proteger a jueces en situaciones de alto riesgo hasta el mantenimiento de las casas de cultura de la Suprema Corte.

Mancera sugirió que, en caso de que los trabajadores se vean afectados, podrían presentar acciones de inconstitucionalidad o juicios de amparo. Esta situación podría resultar en amparos acumulados y ser resuelta por un tribunal.

El coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, también condenó la propuesta, considerándola un ataque contra la independencia del Poder Judicial. Castañeda anunció que utilizarán todos los recursos jurídicos disponibles para proteger la integridad del poder judicial.

En contraste, César Cravioto, vocero de la bancada de Morena, respaldó la decisión de su partido de eliminar estos fideicomisos que suman más de 21 mil 500 millones de pesos. Cravioto negó que los trabajadores del Poder Judicial se vean afectados por esta medida y argumentó que su propósito es reducir los gastos excesivos de los altos funcionarios del Poder Judicial.

 

Vía @gobernartemx

Send this to a friend