Samuel García, actual Gobernador de Nuevo León, ha destacado su capacidad para competir en las elecciones presidenciales de 2024. Durante un evento patrocinado por el Instituto Estatal de la Juventud, García planteó un interrogante a los asistentes: ¿Preferirían un líder joven o mantener el statu quo?
García, miembro del partido Movimiento Ciudadano, recordó que la Constitución mexicana prohíbe que los jóvenes aspiren a la presidencia debido a un artículo que establece un requisito de edad de 35 años o más en el día de la elección. Haciendo hincapié en que él tiene 35 años, cuestionó si la sociedad optaría por un presidente joven con ideas innovadoras o por seguir con la tendencia habitual de líderes mayores en el cargo.
Durante la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2023, García señaló la ausencia de un candidato viable que represente verdaderamente los intereses de los nuevos votantes en el próximo ciclo electoral. Sugirió que él podría llenar este vacío, mencionando que en el padrón electoral de este año, 10 millones de centennials recién convertidos en votantes podrían influir en el resultado. García destacó cuestiones clave como la energía renovable, el cambio climático, el nearshoring, la infraestructura verde y los autos eléctricos como temas que requieren atención. Con determinación, enfatizó que los jóvenes continúan avanzando sin impedimentos.
El Gobernador también recordó situaciones en las que sus ambiciones políticas anteriores, como convertirse en legislador y gobernador, se encontraron con escepticismo y desaliento. Llegó a describir cómo la juventud a veces fue etiquetada como una «enfermedad que se cura con el tiempo».
Vía @gobernarte