El Comité Organizador del Frente Amplio por México ha establecido una serie de reglas para evitar sanciones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para los 13 aspirantes a la candidatura presidencial de oposición. Estas reglas fueron comunicadas durante una reunión donde se informó a los participantes sobre las disposiciones que deben cumplir.
Según el periodista Israel Aldave de Grupo Fórmula, figuras como Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Gabriel Quadri, Beatríz Paredes y Enrique de la Madrid, entre otros, están obligados a cumplir con las siguientes prohibiciones:
- No pueden autodenominarse candidatas o candidatos.
- No pueden hacer llamados al voto.
- No pueden contratar publicidad en bardas, espectaculares u otros medios.
Además, se les ha indicado lo que deben hacer:
- Informar sobre las actividades de su agenda.
- Presentar comprobantes de sus gastos de manera semanal.
En cuanto a la recolección de firmas, se establecieron las siguientes pautas:
- Cada aspirante puede acreditar hasta mil promotores.
- Deben utilizar la plataforma designada para este propósito, a pesar de las fallas técnicas previas a su lanzamiento.
- Deben reunir al menos 150 mil firmas.
El pasado 9 de julio finalizó el periodo de registro de aspirantes a la candidatura presidencial de oposición del Frente Amplio por México. Durante el periodo comprendido entre el 4 y el 9 de julio, se inscribieron 33 perfiles, entre políticos y ciudadanos interesados en ocupar el cargo. Sin embargo, solo 13 aspirantes completaron satisfactoriamente la documentación requerida.
Según el cronograma establecido por el Comité Organizador, se dará paso a la siguiente etapa del proceso, donde los aspirantes podrán acceder a la plataforma para comenzar la recolección de las 150 mil firmas en al menos 17 entidades federativas. Este periodo estará abierto del 12 al 25 de julio.