Renuncia de Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda

Karla Quintana ha presentado su renuncia al cargo de Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, posición que asumió el 8 de febrero de 2019. A través de sus redes sociales, Quintana comunicó: «Dirigir la CNB, trabajar para mi país y para las personas desaparecidas y sus familias, construyendo un proyecto de Estado, ha sido un gran honor».

La renuncia de Quintana ocurre en un contexto donde en México se registra un total de 111,025 personas desaparecidas de las 292,503 reportadas como ausentes entre enero de 1962 y el 23 de agosto de 2023. Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, se han reportado 111,840 casos de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas. Hasta la fecha mencionada, 44,065 (39.4%) continúan desaparecidas, mientras que 67,775 (60.6%) han sido localizadas.

Antes de su nombramiento en 2019, no existía un registro sólido de personas desaparecidas y no localizadas en México. Quintana también jugó un rol clave en la implementación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Su renuncia ocurre en un momento en el que el gobierno mexicano está realizando una actualización del censo de personas desaparecidas para obtener cifras más precisas sobre esta problemática.

Uno de los desafíos pendientes es el avance del Centro Nacional de Identificación Humana, una institución única en el mundo que se enfoca en la búsqueda forense masiva de personas desaparecidas. La renuncia de Quintana dejará a su sucesor con la tarea de abordar estos temas cruciales en la búsqueda de personas desaparecidas en México.

Vía @gobernarte

Send this to a friend