Inai Reactiva Labores tras 5 Meses: 8,200 Asuntos Pendientes

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha autorizado al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) a operar con solo cuatro de sus siete comisionados. Tras un período de cinco meses de inactividad debido a la falta de quórum, el Inai podrá reanudar sus labores. La decisión implica la suspensión temporal del requisito de cinco comisionados para el quórum legal. La medida estará vigente hasta que el Senado designe un nuevo miembro.

Reacciones y contexto de la decisión sobre el Inai

La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, celebró la resolución de la SCJN como un momento histórico que permitirá al organismo retomar su labor tras 145 días de inactividad, durante los cuales se acumularon más de 8,200 asuntos pendientes. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no busca la desaparición del Inai, aunque resaltó que la institución tiene un alto costo operativo sin resultados contundentes en la lucha anticorrupción. López Obrador aseguró que acatará la decisión de la Corte y aplicará un enfoque similar en otras controversias legales.

Perspectivas futuras y relevancia de la decisión

La resolución de la SCJN otorga al Inai la oportunidad de continuar cumpliendo su rol en la garantía de acceso a la información y protección de datos personales en México. La decisión de permitir que opere con un quórum reducido refleja una solución pragmática para evitar la paralización completa de la institución. A medida que se avanza hacia la designación de un nuevo comisionado, el Inai enfrentará el desafío de abordar la acumulación de más de 8,200 asuntos pendientes, lo que podría requerir esfuerzos significativos para ponerse al día y asegurar la efectividad de sus funciones en el futuro cercano.

Vía @gobernarte

Send this to a friend