Según los resultados de una encuesta realizada por Enkoll para El País, el ex canciller Marcelo Ebrard se posiciona como el favorito para convertirse en el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) de cara a las elecciones de 2024, con un 36% de preferencias. La encuesta planteó la pregunta de quién preferirían como candidato presidencial de MC entre Marcelo Ebrard, Samuel García (gobernador de Nuevo León) y Dante Delgado (coordinador nacional de MC).
Marcelo Ebrard lidera la encuesta con un 36%, seguido por Samuel García con un 19%, mientras que Dante Delgado obtiene el 11%. Un 25% de los encuestados optó por la opción de «ninguno», y un 9% no respondió.
La encuesta también revela que Marcelo Ebrard es el candidato «más conocido» con un 71%, en comparación con el 38% de Samuel García y el 25% de Dante Delgado. Además, Ebrard cuenta con una opinión más favorable, con un 47%, en contraste con el 37% de Dante Delgado.
Si la contienda interna de MC se limitara a Samuel García y Dante Delgado, Samuel García se posicionaría como el favorito con un 30%, frente al 19% de Dante Delgado.
En un escenario de confrontación que involucra a Claudia Sheinbaum (virtual candidata presidencial de Morena), Xóchitl Gálvez (del Frente Amplio por México) y Samuel García, Sheinbaum lidera las preferencias con un 49%, seguida por Gálvez con un 26% y García con un 18%.
En otro escenario, si Marcelo Ebrard compite por MC en 2024, Claudia Sheinbaum se mantendría a la cabeza con un 47% de preferencias, seguida por Xóchitl Gálvez con un 30% y Ebrard con un 15%.
La encuesta se llevó a cabo entre el 7 y el 9 de septiembre de 2023, entrevistando a 1,205 hombres y mujeres mayores de 18 años con credencial de elector vigente en sus domicilios. La muestra tiene un margen de error de +/-2.83% y un nivel de confianza del 95%. La encuesta también analiza la posible ruptura de Marcelo Ebrard con Morena debido a problemas internos en su partido. Ebrard está a la espera de la respuesta a una impugnación relacionada con el proceso interno de su partido antes de definir su futuro político de cara a las elecciones de 2024.
Vía @gobernartemx