La Agroecología Comunitaria propuesta como política pública

En el reciente Encuentro de Municipios en Transición Agroecológica, celebrado en Coquimatlán, Colima, se hizo un llamado al gobierno federal para que reconozca la agroecología comunitaria como una política pública esencial. Esta propuesta tiene como objetivo abordar y mejorar problemas de salud, nutrición y educación a través de una transformación de los sistemas agrícolas.

El manifiesto resultante, avalado por múltiples entidades, destaca la importancia de apoyar a los pequeños y medianos productores, protegiendo al mismo tiempo la soberanía alimentaria y las economías locales. Adicionalmente, los participantes solicitaron a las autoridades que rechacen cualquier tratado o acuerdo que comprometa los bienes comunes y economías regionales.

Se resaltó la insostenibilidad del sistema alimentario industrial, aludiendo a problemas como la degradación del suelo y afecciones de salud relacionadas con la ingesta de alimentos ultraprocesados. Se señaló que este sistema enfrenta contradicciones que mermarán su productividad y rentabilidad.

Finalmente, el documento enfatiza que la agroecología no debe ser reducida a un mero conjunto de técnicas para mitigar crisis. En cambio, debe ser reconocida como una alternativa fundamental para renovar nuestra forma de producir y consumir alimentos, garantizando el bienestar de la humanidad y el respeto hacia el planeta.

Vía @gobernartemx

Send this to a friend