El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene previsto solicitar a la Cámara de Diputados un presupuesto de 23,757 millones de pesos para la organización de las elecciones de 2024. Esta cifra denota un incremento del 11.02% en relación a los recursos ejercidos en 2018. La propuesta incluye montos precautorios para una eventual Consulta Popular y elecciones extraordinarias, pero no incorpora las prerrogativas asignadas a los partidos políticos. La consejera Carla Humphrey, al frente de la Comisión de Presupuesto del INE, destacó que este aumento representa únicamente 2,000 millones de pesos en términos constantes de 2018, subrayando los esfuerzos de austeridad implementados para optimizar los recursos.
El anteproyecto será presentado ante el Consejo General del INE el 18 de agosto, y su eventual aprobación permitirá su inclusión en el proyecto de egresos que será considerado por la Cámara de Diputados. Ante cuestionamientos sobre posibles riesgos para los salarios de los trabajadores y la realización de comicios, los consejeros aseguraron que no se afectará el derecho laboral de ningún individuo en el INE, y se garantizará la estabilidad laboral de los empleados.
El PAN, por su parte, se posicionó en defensa de la autonomía de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en respuesta a los rumores sobre recortes presupuestales. El presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, expresó el compromiso del partido de salvaguardar la independencia del Poder Judicial y se pronunció en contra de cualquier intento de presión presupuestal por parte del Ejecutivo federal.
Vía @gobernarte