Diputados federales de la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PVEM) han desafiado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunciando su intención de repartir libros de texto gratuitos en estados donde los gobiernos locales impidan esta acción mediante amparos.
El diputado Reginaldo Sandoval (PT) declaró en conferencia de prensa que, en caso de ser necesario, los diputados federales se encargarán de la distribución de los libros en entidades como Chihuahua, Jalisco, Querétaro, Aguascalientes y otros que se sumen a la iniciativa.
La diputada Tania Cruz (Morena), presidenta de la Comisión de Educación, subrayó que ningún gobernador debería obstaculizar el reparto de los libros, ya que esto afectaría el derecho fundamental de los niños a recibir educación de calidad.
Los diputados oficialistas argumentaron que la oposición rechaza la distribución de los libros debido a la pérdida del negocio de impresión, que antes representaba un presupuesto de mil 500 millones de pesos. Afirmaron que solo el 20% del presupuesto era utilizado por el Gobierno federal, mientras que el resto beneficiaba a las casas editoriales.
La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Aleida Alavez, anunció asambleas en distintos distritos electorales para informar sobre los contenidos de los libros. Destacó que estos no eliminan conocimiento, sino que lo enriquecen de manera reflexiva para la vida cotidiana de los niños y adolescentes.
Alavez recordó que la reforma educativa impulsada por la Cuarta Transformación refuerza la educación laica, gratuita y obligatoria, con un enfoque humanista basado en los derechos humanos y la diversidad cultural, buscando brindar a los estudiantes capacidades para una educación de excelencia.
Vía @gobernarte