El Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una declaración en relación con las conferencias de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque se han presentado cuatro solicitudes de medidas cautelares por presunta vulneración a los principios de legalidad, certeza e imparcialidad en el contexto del proceso electoral 2023-2024, el INE decidió por unanimidad que suspender la transmisión de estas conferencias sería una medida desproporcionada. No obstante, el INE ha reiterado su recomendación al Presidente de la República de abstenerse de hacer comentarios de carácter político-electoral durante estas conferencias para garantizar la imparcialidad y neutralidad en el proceso electoral.
Además, el partido Morena denunció la transgresión al artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos debido a una plataforma web y una aplicación utilizadas para recabar el apoyo ciudadano en el proceso interno del partido. Sin embargo, el INE determinó que estas acciones son actos consumados e irreparables, ya que el proceso concluyó el pasado 3 de septiembre. Del mismo modo, otras solicitudes de medidas cautelares relacionadas con publicaciones en redes sociales fueron negadas debido a que los contenidos denunciados ya han sido eliminados y no son visibles ni consultables.
En resumen, el INE ha decidido no suspender las mañaneras del presidente López Obrador, pero ha reiterado sus advertencias sobre la necesidad de evitar comentarios político-electorales en estas conferencias para preservar la imparcialidad en el proceso electoral en curso. Las medidas cautelares solicitadas en otros casos han sido consideradas improcedentes debido a que los actos denunciados son considerados consumados e irreparables.
Vía @gobernarte