La diputada local del PAN, Aurora Sierra Rodríguez, conocida por ser autora de la Ley Vicaria en Puebla, que busca sancionar el daño a madres a través de sus hijos, falleció a los 37 años debido a un infarto.
Durante su tiempo como legisladora, Aurora Sierra también defendió la Ley Ácida y la Ley Monzón, ambas impulsadas por colectivos feministas en todo el país para combatir la violencia de género.
En señal de duelo, el Congreso del estado colocó un moño negro en su puerta principal, mientras que figuras políticas a nivel nacional y estatal expresaron sus condolencias.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, manifestó en Twitter: «Una gran compañera, legisladora, quien dedicó su trabajo al bienestar de Puebla y las causas de las mujeres, siempre comprometida con sus ideales».
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, y la coordinadora nacional de Fuerza por México, Maiella Gómez Maldonado, también lamentaron su fallecimiento, destacando su impacto en la lucha por los derechos de las mujeres.
Aurora Sierra presentó la Ley Vicaria en el Congreso de Puebla en respuesta a las demandas de colectivos de madres que buscaban sanciones para hombres que dañan a sus parejas al negarles la convivencia con sus hijos.
La Ley Vicaria, en vigor desde agosto de 2022 en Puebla, permite a los jueces modificar la patria potestad o custodia de menores cuando haya violencia vicaria contra una mujer.
La legislación también contempla penas de hasta 15 años de prisión por agresiones a menores en las que se demuestre que fueron utilizados como instrumento de dolor contra la madre.
Tras su fallecimiento, Lizette Minto García, su suplente, ocupará su curul en el Congreso durante los 13 meses restantes de la legislatura.
Vía @gobernartemx