EU limita visados a funcionarios nicaragüenses

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha decidido limitar la obtención de visados a 100 funcionarios de Nicaragua, acusándolos de atentar contra las libertades civiles del pueblo nicaragüense.

El anuncio fue hecho por el secretario de Estado, Antony Blinken, quien, en un comunicado, subrayó que estos funcionarios han estado involucrados en acciones represivas. Uno de los actos que resalta es el cierre de la Universidad Centroamericana (UCA), un reconocido espacio de libre pensamiento en el país centroamericano. La universidad, acusada de delitos de terrorismo, tuvo que transferir sus activos y cuentas bancarias al Estado de Nicaragua.

Otro caso señalado es el del obispo Rolando Álvarez. Detenido en agosto de 2022, cumple un año en prisión y ha sido condenado a 26 años por «traición a la patria». La detención se produjo en el palacio episcopal de Matagalpa.

Brian Nichols, a cargo de asuntos latinoamericanos en el Departamento de Estado, se manifestó sobre la situación del obispo Álvarez en la red social X (anteriormente Twitter). Publicó una foto de Álvarez arrodillado con las manos levantadas, acompañada del mensaje: «Libertad inmediata e incondicional para Monseñor Rolando Álvarez». Nichols condenó la detención «arbitraria» del obispo y su condena a 26 años, acusándolo de simplemente «predicar justicia y paz para Nicaragua». Además, aseguró: «Seguiremos promoviendo la rendición de cuentas por estos abusos flagrantes a los derechos humanos».

La posición de Estados Unidos respecto a Nicaragua no es nueva. Desde 2018, después de las manifestaciones contra el presidente Daniel Ortega, que dejaron cientos de muertos, desaparecidos y presos, EU ha solicitado la liberación de los presos políticos. La situación se complicó tras las elecciones de noviembre de 2021, donde Ortega fue reelegido por quinta vez, teniendo como vicepresidenta a su esposa, Rosario Murillo, y dejando a sus principales opositores en prisión o exiliados.

Vía @gobernartemx

Send this to a friend