El Pleno de la Cámara de Diputados ha aprobado en lo general el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, con 239 votos a favor, 196 en contra y 2 abstenciones. Esta ley forma parte del Paquete Económico 2024 del presidente Andrés Manuel López Obrador y aborda el cobro de derechos por la prestación de servicios públicos o el uso de bienes de dominio público de la nación. El dictamen incluye la disposición de destinar los ingresos por el derecho relacionado con visitantes sin permiso para actividades remuneradas al fideicomiso de la empresa del Tren Maya a cargo de la Sedena.
El debate en el Pleno incluyó argumentos a favor y en contra de la ley. La diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva de Morena resaltó el compromiso del gobierno de brindar seguridad y certeza jurídica a los ciudadanos en el pago de derechos. Se destacó el apoyo a estudiantes con descuentos en derechos para registro de títulos profesionales. Por otro lado, la diputada Elizabeth Pérez Valdez del PRD presentó una moción suspensiva y lamentó la falta de discusión y análisis adecuados, así como el aumento de ingresos destinados al Tren Maya. La diputada Patricia Armendáriz de Morena argumentó que la ley refleja el compromiso del Ejecutivo de aumentar los ingresos para gasto social e infraestructura sin aumentar impuestos. La deuda acumulada como porcentaje del PIB aumenta ligeramente del 48.5% al 48.8%, y se enfatiza la justicia social sin afectar el equilibrio en las finanzas públicas. El grupo de Morena votó a favor de la Ley de Ingresos del 2024.
Vía @gobernartemx