Diputada de Morena se Une al Rechazo de Libros de Texto Gratuitos

La diputada de Morena y profesora de educación básica, Adela Ramos Juárez, ha sumado su voz a las críticas de la oposición al pedir que no se distribuyan los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hasta que los procesos jurídicos se resuelvan. Ramos ha solicitado una revisión exhaustiva de los textos y ha formalmente pedido a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que audite el proceso de elaboración de los mismos.

En una rueda de prensa el lunes, la legisladora de Morena exigió la comparecencia de todas las autoridades involucradas en la elaboración de los materiales ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, no solo ante la bancada de Morena, que ese día recibió a funcionarios de la SEP, excluyendo a los legisladores de oposición. La diputada argumentó que los libros no solo contienen «errores ortográficos y gramaticales», sino también un «abuso político» que perjudica los derechos educativos de los niños. Declaró: «Es evidente que no solo se trata de errores ortográficos y gramaticales, sino de intenciones dogmáticas y filosóficas que conllevan a un interés político con abusos exagerados, sesgando los derechos de nuestra niñez.»

La diputada mostró su desacuerdo con la «posición irreflexiva de nuestras autoridades educativas y de nuestro gobierno», a pesar de las numerosas voces de descontento de maestros, padres, madres y expertos que han sido ignoradas. Por ello, se unió a la petición de no distribuir los libros de texto en este ciclo escolar «hasta que haya condiciones favorables y se resuelva jurídicamente este proceso».

Además, junto con la perredista Olga Luz Espinosa, la legisladora criticó la utilidad de los códigos QR en los libros, ya que argumentaron que en lugares como Chiapas, solo el 75% de la población en la capital tiene acceso a Internet, pero muy pocos a través de dispositivos digitales, dejando fuera de esta supuesta utilidad al resto del estado. La bancada de Morena, a través de la vicecoordinadora Aleida Alavez, se distanció de la postura crítica de su compañera Adela Ramos. En un mensaje posterior en redes sociales, Ramos Juárez expresó su disposición a enfrentar las consecuencias de su postura crítica y sugirió haber recibido amenazas. «Estoy consciente del riesgo que pueda tener mi integridad física y moral, pero ante todo está mi lealtad a México. ¡Qué viva la niñez mexicana y la calidad educativa!», dijo en un videomensaje, destacando su compromiso con el pueblo.

 

Vía @gobernartemx

Send this to a friend