Crítica del PAN al Posible Recorte al Poder Judicial

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados ha expresado su desaprobación ante la posibilidad de un recorte presupuestario al Poder Judicial. Lamentan que la mayoría parlamentaria del partido Morena esté planeando reducir los recursos para instituciones y organismos que no se alinean con las preferencias presidenciales.

Encabezada por el diputado Héctor Saúl Téllez, la bancada del PAN señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y otros organismos autónomos ya han enfrentado reducciones presupuestarias. Argumentan que estos recortes buscan debilitar o potencialmente eliminar estos organismos debido a la percepción de que representan una amenaza para las agendas ejecutivas.

Téllez resaltó: «Es preocupante que el enfoque constante de los legisladores de Morena y sus aliados sea castigar a órganos e instituciones que no se alinean con las preferencias presidenciales o representan un riesgo para el poder de un solo individuo, bajo el pretexto de gastos excesivos o no esenciales».

Se refirió a la reciente declaración hecha por Ignacio Mier, el coordinador de los diputados federales de Morena, que indica la posibilidad de un recorte presupuestario de hasta 25 mil millones de pesos al Poder Judicial en el Presupuesto 2024.

Téllez también destacó una contradicción, afirmando: «Es contradictorio que los diputados del partido oficial estén considerando un recorte de 25 mil millones de pesos, especialmente considerando que este año la Cámara de Diputados aprobó el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que requiere un presupuesto de al menos 26.809 millones de pesos para implementarse».

Especificó que el presupuesto asignado al Poder Judicial en el año fiscal actual es de 77.544 millones de pesos, un aumento nominal del 6.5 por ciento en comparación con el gasto aprobado para 2022, a pesar de la reducción previa de 1.425 millones de pesos impuesta por Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados.

El Secretario de la Comisión de Presupuesto en el Palacio de San Lázaro detalló además que el Poder Judicial solicitó un aumento de 5.733 millones de pesos para 2023, pero esta solicitud fue denegada por los diputados federales.

 

Vía @gobernartemx

Send this to a friend