La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha dado luz verde al dictamen que modifica el Artículo 65 de la Constitución con el objetivo de prevenir la superposición entre el término de la LXV y el inicio de la LXVI legislaturas, evitando así la posibilidad de un doble Congreso.
El diputado presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo (Moreno), explicó que la reforma de hace nueve años carecía de fundamento, ya que proponía «una situación extraña en la que habría una legislatura de 37 meses y otra de 35 siempre».
Con la aprobación de este dictamen, según el legislador, no se perjudica a nadie, ya que la LXVI Legislatura aún no existe.
El morenista enfatizó que los tiempos entre la siguiente legislatura y el siguiente titular del Poder Ejecutivo en México no se verán alterados, a pesar de la diferencia de un mes. Esto permitirá la instalación de la siguiente legislatura en ambas cámaras, la formación de comisiones, la recepción de la toma de posesión del próximo presidente y no afectará a nadie.
El dictamen ha sido remitido a la Mesa Directiva y se espera que sea sometido a votación por el Pleno de la Cámara de Diputados en septiembre.
Por su parte, el diputado Santiago Torreblanca (PAN) detalló que la reforma de 2014 modificó el inicio del periodo presidencial de diciembre a octubre. Además, ese año, de manera excepcional, el envío del Paquete Económico se retrasaría al 15 de noviembre en lugar de principios de septiembre. Esta modificación buscaba evitar un periodo prolongado entre las elecciones y el inicio del mandato presidencial, reduciendo el margen en el que el presidente saliente perdería influencia política y el presidente electo no tendría facultades formales.
Vía @gobernartemx