Aumento del 50% para Mujeres Candidatas por el INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado de manera unánime un aumento significativo en el financiamiento y el acceso a los tiempos en medios, específicamente radio y televisión, para las candidatas mujeres. Esta medida, que eleva del 40% al 50% el presupuesto destinado a las candidatas, tiene como objetivo principal garantizar la igualdad en los cargos electorales y evitar prácticas discriminatorias durante las campañas.

El INE ha tomado esta decisión para cumplir con los Lineamientos que previenen y atienden la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG). Según estos lineamientos, los partidos o coaliciones deberán asegurar que las candidatas reciban al menos el 50% del financiamiento público asignado para las campañas, así como la mitad del tiempo de radio y televisión durante el periodo electoral.

El Consejo General del INE ha reafirmado su compromiso con la igualdad sustantiva y la paridad total entre géneros. Esto significa que las candidatas mujeres deberán tener igualdad de visibilidad, recursos y espacios que sus contrapartes masculinas. El INE supervisará y garantizará el cumplimiento de estas disposiciones para asegurar un proceso electoral equitativo.

Además del aumento en el financiamiento para las candidatas, el Consejo del INE ha establecido límites para el financiamiento privado de los partidos políticos nacionales para el año 2024. Cada partido podrá recibir un máximo de 132 millones 195 mil 744.54 pesos en efectivo o en especie, lo que equivale al 2% del financiamiento público otorgado por actividades ordinarias.

En cuanto a las contribuciones de simpatizantes o candidatos, el límite individual será de 42 millones 963 mil 332.50 pesos. Cualquier aportación de simpatizantes no podrá exceder los dos millones 148 mil 166.62 pesos. Es importante destacar que el financiamiento privado total de los partidos no podrá superar el financiamiento público otorgado para actividades ordinarias y específicas, según las regulaciones del INE.

Vía @gobernartemx

Send this to a friend