Alertas Tempranas de Desastres Naturales: Propuesta de Morena

Un grupo de cuatro diputados de la bancada de Morena ha presentado una iniciativa para reformar la Ley General de Protección Civil. La propuesta tiene como objetivo que los gobiernos estatales sean responsables de emitir alertas tempranas sobre posibles desastres naturales, en lugar de depender del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Actualmente, la atribución de emitir alertas tempranas recae en el CENAPRED, que opera bajo la supervisión de la CNPC. Sin embargo, la iniciativa busca expandir las responsabilidades del CENAPRED hacia investigaciones, capacitación y difusión de conocimientos para reducir riesgos. En este nuevo modelo, se propone que las autoridades estatales trabajen en coordinación con el CENAPRED y otros organismos preventivos para alertar a la población.

La propuesta surge después del reciente paso del huracán Otis, que en 12 horas se intensificó de tormenta tropical a huracán categoría 5 y tocó tierra cerca de la costa de Guerrero. La falta de alertas tempranas efectivas ha suscitado críticas hacia el gobierno federal. Aunque organismos como CONAGUA Clima emitieron alertas sobre Otis a través de redes sociales, estas alertas pasaron desapercibidas para muchos ciudadanos.

Además de cambiar el sistema de alertas, la iniciativa también plantea la necesidad de que los inmuebles públicos establezcan programas internos de protección civil. Asimismo, se propone la creación de centros de estudio y capacitación en gestión integral del riesgo de desastres y protección civil a nivel estatal. El sector académico y privado también podría participar en investigaciones y prevención de desastres, siempre y cuando sea aceptado por el gobierno.

La propuesta de Morena abre un debate importante sobre la gestión de desastres naturales en el país, buscando mejorar la efectividad de las alertas tempranas y fortalecer la preparación y respuesta de las autoridades y la sociedad ante eventos naturales de gran magnitud.

Vía @gobernartemx

Send this to a friend