El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, ha anunciado la suspensión de la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Esta decisión sigue a la admisión de dos acciones de inconstitucionalidad presentadas por legisladores de la oposición. La medida asegura la protección de los 15 mil millones de pesos destinados a los fideicomisos del Poder Judicial.
Laynez Potisek indicó que la suspensión se concede a solicitud de senadores y diputados de la oposición, y no requiere garantía alguna, aunque podría ser modificada o revocada en caso de eventos futuros. Las acciones de inconstitucionalidad admitidas son la 214/2023 y la 220/2023, presentadas por senadores y diputados del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.
LA EXTINCIÓN DE LOS FIDEICOMISOS DEL PODER JUDICIAL
La eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, equivalentes a 15 mil 434 millones de pesos, fue consumada el 27 de octubre de 2023. Esta reforma, promovida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, modificó el artículo 224 de la Ley Orgánica del PJF. Aunque un juez federal suspendió temporalmente la extinción, una juez de amparo concedió una suspensión definitiva el 27 de noviembre, paralizando indefinidamente la medida.
SENADO DIO EL TIRO DE GRACIA A LOS FIDEICOMISOS
El Senado aprobó la eliminación de 13 fideicomisos del Poder Judicial por un monto de 15 mil millones de pesos el 24 de octubre. La votación fue de 67 votos a favor, 48 en contra y cero abstenciones. Incluso representantes de Morena, como Olga Sánchez Cordero, votaron en contra. La eliminación se justificó en principios de republicanismos y la autonomía de los poderes, según argumentó Sánchez Cordero.
FIDEICOMISOS, SIN CORRUPCIÓN
En octubre, la SCJN negó investigaciones por corrupción en la gestión de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, que sumaban aproximadamente 21 mil 500 millones de pesos. Dimpna Gisela Morales González, Oficial Mayor de la Corte, aseguró que han sido auditados y que las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) solo han sido recomendaciones. Los fideicomisos fueron creados hace más de 20 años y fueron parte de las «conquistas laborales» de los trabajadores del Poder Judicial.
Vía @gobernartemx