La Comisión de Gobernación del Congreso de Nuevo León ha solicitado al gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, que aclare su solicitud de licencia para postularse como candidato presidencial en 2024. El gobernador tiene un plazo de 24 horas para aclarar si busca una licencia de 30 días o de seis meses, y debe responder antes de las 13:30 horas del día siguiente.
En una sesión de la Comisión, Gabriela Govea, presidenta de la misma, solicitó a Nancy Olguín, miembro del PAN, que presentara la solicitud para que el gobernador proporcionara una nota aclaratoria y determinara la duración de la licencia. Según Olguín, el gobernador debe aclarar la discrepancia entre la solicitud de seis meses y la propuesta de que Javier Navarro quede como encargado de despacho.
Eduardo Gaona, líder de MC, aseguró que el escrito cumplía con todas las formalidades y expresó la importancia de resolver el asunto sin demora. Por su parte, Olguín del PAN consideró que el plazo de 24 horas era apropiado para que se realicen las correcciones necesarias y se aclare el período de la licencia.
Si el gobernador no responde en el plazo indicado, el Congreso de Nuevo León procederá a dictaminar sobre la solicitud de licencia conforme a la Constitución, ya que el gobernador no especificó las fechas de efecto de la licencia en su solicitud.
El coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, enfatizó la importancia de aclarar la licencia, ya que de ello depende la designación del gobernador interino. De la Fuente también mencionó que están siendo claros en su solicitud debido a la ambigüedad en la solicitud de García.
El gobernador Samuel García solicitó en carácter de urgencia al Congreso local la aprobación de una licencia de seis meses para poder buscar ser candidato de MC a la presidencia de México en las elecciones de 2024. El titular de la Consejería Jurídica del Estado, Ulises Carlin de la Fuente, presentó la solicitud en la Oficialía de Partes del Congreso, indicando la necesidad de separarse del cargo durante seis meses antes de la elección presidencial, como lo establece la Constitución Federal.
García también mencionó que el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, se quedaría a cargo del despacho durante su ausencia por mandato de la Ley.
Vía @gobernartemx