Las 48 comisiones del Senado de la República acumulan un total de 4,231 asuntos pendientes, entre los cuales se incluyen iniciativas, minutas, puntos de acuerdo y nombramientos. De estos, 200 están atascados debido a los nuevos criterios implementados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los cuales necesitan ajustes para avanzar.
Las tres comisiones de Estudios Legislativos, por su parte, tienen 200 dictámenes sin aval de sus respectivas comisiones; 80 de ellos requieren adaptaciones para cumplir con las disposiciones de la SCJN, que dictaminó que los asuntos enviados a comisiones unidas deben discutirse en una única sesión. «Tenemos que retomar el procedimiento y realizar una reunión de Comisiones Unidas», comentó Cora Cecilia Pinedo, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico.
Lucía Meza, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, indicó que no tienen rezago. Sin embargo, apuntó que existen retrasos debido a que la Mesa Directiva no distribuye los temas a tiempo. Meza señaló que, actualmente, solo tienen pendientes dos nombramientos relacionados con comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones, pero estos dependen de las propuestas que envíe el Ejecutivo Federal.
Durante una reunión con presidentes de comisiones ordinarias, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, abordó 15 temas, incluidos los pendientes por dictaminar. “La presidenta buscará un esquema junto con la Junta de Coordinación Política para destrabar los nombramientos pendientes”, expresó Juan Zepeda, presidente de la Comisión de Anticorrupción.
Se espera que la próxima semana todos los Grupos Parlamentarios aprueben una iniciativa que reforma el reglamento del Senado. Esta medida adaptará los nuevos criterios para facilitar la aprobación de temas pendientes, incluyendo iniciativas significativas y nombramientos cruciales en diferentes órganos e instituciones del país.
Vía @gobernartemx