Respuesta del INE sobre Presupuesto 2024: Democracia y su Valor

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, tomó la palabra ante las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia el presupuesto propuesto para el 2024 por el órgano electoral. En un llamado al valor intrínseco de la democracia, Taddei señaló que esta no tiene un costo tangible, sino que representa un valor fundamental para México.

La intervención de Taddei se produjo durante una sesión extraordinaria del Consejo General del INE. En sus palabras, afirmó: “La garantía de que todo sale con la certeza adecuada y en el momento que marca la ley, no tiene un costo, tiene un valor la democracia en nuestro país”.

Dichas declaraciones surgen en el contexto de la proyección del presupuesto del INE para el 2024, el cual contempla un monto de 23 mil 757 millones de pesos. Estos recursos serán destinados para la ejecución de las elecciones federales en las cuales se renovarán la Presidencia de la República, 9 gubernaturas y más de 20 mil cargos adicionales.

La líder del INE reiteró la importancia de entender los procesos electorales de gran envergadura no como un gasto, sino como un reflejo del valor democrático del país. “Los mexicanos esperamos que cada proceso electoral inicie y termine representando ese valor”, añadió.

Subrayando la función central del presupuesto, Taddei Zavala resaltó su rol en asegurar la «transición pacífica del poder» en el país. Argumentó que, si para garantizar esta transición, el INE requiere solo el 0.26% del Presupuesto de la Federación, México está en una posición favorable.

Para concluir, se informó que este viernes los consejeros dieron luz verde al anteproyecto del presupuesto del INE para 2024. El siguiente paso es su revisión y eventual integración por parte de la Secretaría de Hacienda al Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, el cual deberá ser aprobado por los diputados antes del cierre del año en curso.

Vía @gobernartemx

Send this to a friend