El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el pasado 7 de septiembre concluyó el período de registro para ciudadanos mexicanos interesados en postularse como candidatos independientes para la Presidencia en las elecciones de 2024. En total, 27 personas manifestaron su interés, con 2 mujeres y 25 hombres entre ellas.
Sin embargo, únicamente 6 de los aspirantes recibieron sus constancias el 8 de septiembre por cumplir con los requisitos necesarios para iniciar la recolección de apoyos. Los candidatos aprobados son Rocío Gabriela González Castañeda, Ulises Ruiz Ortiz, César Enrique Asiain del Castillo, Hugo Eric Flores Cervantes, María Ofelia Edgar Mares y José Eduardo Verástegui Córdoba.
Requisitos para Recabar Apoyos
A partir del 9 de septiembre y hasta el 6 de enero de 2024, estos candidatos independientes deberán recolectar al menos el 1% de la Lista Nominal de Electores, lo que equivale a 966,435 apoyos, distribuidos en al menos 17 entidades federativas. Esto implica un promedio de 8,053 firmas diarias. No lograr este objetivo significaría la eliminación de la contienda para el candidato.
Los gastos relacionados con la recolección de apoyos deberán ser financiados con recursos privados de origen legal y estarán sujetos a un límite de gastos de 42,963,333 pesos.
Por último, el INE otorgó un plazo hasta el 11 de septiembre para que las 21 personas restantes presenten la documentación faltante, y la autoridad electoral tendrá 24 horas para determinar si cumplen con todos los requisitos establecidos en la convocatoria.
Vía @gobrernarte