Propuestas del PT para Adelanto de las Mujeres: Reformas Constitucionales

Diputados del Partido del Trabajo (PT) han presentado propuestas de reformas constitucionales con el objetivo de que todos los niveles de gobierno asuman clara y oportunamente la responsabilidad de diseñar e implementar mecanismos para el adelanto de las mujeres. La iniciativa busca, además, abordar la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en razón de género.

La modificación al precepto 115, fracción IX de la Constitución Política propone que los municipios incorporen a las mujeres en la administración pública de manera paritaria y libre de discriminación y violencia política de género. También garantizarán la participación de las mujeres en la toma de decisiones para el desarrollo municipal.

Los legisladores proponentes, Maribel Martínez Ruiz y Benjamín Robles Montoya, también sugieren la inclusión del término «las personas» indígenas en el artículo 2, apartado ‘B’, eliminando «de los indígenas». Esto, con el objetivo de garantizar los derechos de las personas indígenas según lo establece dicho precepto.

La iniciativa reconoce avances significativos en el adelanto de las mujeres en México, pero señala desafíos pendientes, como la erradicación de estereotipos de género arraigados y la redistribución de las labores domésticas. Además, destaca la importancia de abordar la prevención y atención integral de la violencia de género, promover la participación política y económica plena de las mujeres, y garantizar el acceso equitativo y de calidad a servicios educativos y de salud.

La propuesta, actualmente en análisis en la Comisión de Puntos Constitucionales, destaca la urgencia de garantizar que las mujeres gocen de su derecho a una vida libre de violencia, promoviendo la colaboración entre los distintos niveles de gobierno, poderes, sociedad civil y sector privado para impulsar cambios profundos y sostenibles.

 

Vía @gobernartemx

Send this to a friend