Proceso de Selección de Ternas para Relevo en el TEPJF

A menos de tres meses de que concluya el mandato de los magistrados José Luis Vargas Valdez e Indalfer Infante Gonzales en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido un procedimiento para la elección de dos ternas de candidatos para llenar dichas vacantes a partir del 1 de noviembre.

El proceso, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), requiere que los interesados en ser propuestos presenten su solicitud del 21 al 25 de agosto en el buzón judicial de la SCJN. Deberán acompañar su solicitud con un currículum vitae y un escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifiesten diversos aspectos, como su edad, título profesional, residencia en el país, y su relación con partidos políticos, entre otros.

Además, los aspirantes deberán presentar un ensayo que exprese su opinión sobre criterios en materia electoral, sostenidos por la SCJN y por la Sala Superior del TEPJF. Deberán incluir también copias certificadas de diversos documentos, como acta de nacimiento, título y cédula profesional, entre otros.

Una vez revisadas las solicitudes, la SCJN aprobará una lista de candidatos que cumplan con los requisitos. Posteriormente, después de evaluar a los aspirantes, se seleccionarán 12 candidatos, seis mujeres y seis hombres. La lista de las personas seleccionadas será publicada y se convocará a comparecer en una sesión para evaluar sus conocimientos en relación con las funciones de magistrados del TEPJF.

Finalmente, el Pleno de la SCJN aprobará las dos ternas de candidatos, una compuesta por mujeres y otra por hombres, que serán propuestas a la Cámara de Senadores para su elección final.

 

Vía @gobernartemx

Send this to a friend