Los partidos políticos han mostrado cierta «resistencia» hacia el registro electrónico de candidaturas propuesto en la reforma electoral, según lo reconocido por la presidenta del Instituto Electoral del Estado, Grisel Muñiz. Durante el análisis de la reforma y las mesas de trabajo con el Congreso local, se ha destacado que el registro en línea es un aspecto novedoso que genera incertidumbre entre los partidos. Están acostumbrados a llevar registros en papel y a las instalaciones físicas, por lo que existen dudas sobre posibles fallas tecnológicas que aún se están revisando.
Aunque la pandemia ha impulsado la adopción de tecnología en el uso cotidiano, la presidenta del instituto electoral enfatizó que no se puede hablar de una «resistencia» por parte de los partidos, sino más bien de precaución. Si bien se propone que el registro electrónico sea obligatorio, también se busca facilitar el proceso para evitar obstáculos. Se reconoce la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos, pero se está trabajando para abordar las preocupaciones y garantizar un proceso transparente y eficiente.
Además, se celebró que el Tribunal Electoral haya ratificado que la integración de los grupos vulnerables en la reforma electoral local es competencia de la Legislatura. Este fallo ha acelerado el análisis y la discusión sobre este tema. La presidenta del instituto electoral destacó la buena aceptación y voluntad por parte del legislativo para abordar esta facultad, y se están llevando a cabo ejercicios de consulta ciudadana para escuchar diferentes perspectivas.
En resumen, aunque los partidos políticos muestran cierta reticencia hacia el registro electrónico de candidaturas, se reconoce la necesidad de adaptarse a los avances tecnológicos. Se está trabajando para abordar las dudas y preocupaciones, y se busca garantizar un proceso transparente y eficiente. Además, se destaca la importancia de la participación ciudadana y la ratificación del Tribunal Electoral sobre la competencia de la Legislatura en la integración de grupos vulnerables en la reforma electoral local.
Vía @gobernartemx