El proyecto presentado por la magistrada Janine Otálora para suspender la convocatoria del Frente Amplio por México fue rechazado por el Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Otálora sostuvo que la iniciativa del Frente Amplio constituye un «fraude a la ley» en relación con los procedimientos de selección de candidaturas.
Otálora Malásis utilizó Twitter para discutir el proyecto y subrayó la importancia de la adhesión a las leyes electorales. Argumentó que aunque los partidos deben disfrutar de la libertad de autoorganización y autodeterminación, el intento de ignorar las normas legales en materia de selección de candidatos sería contrario a la ley.
La magistrada identificó específicamente el procedimiento del Frente Amplio, que incluye la invitación a los diálogos ciudadanos y la selección de un candidato bajo la figura de «persona responsable para la construcción del Frente Amplio por México», como un posible fraude a la ley electoral.
Otálora también destacó que su posición es coherente con la que había tomado en una resolución anterior en relación con presuntos actos anticipados de campaña por parte del partido político Morena, aunque su opinión quedó en minoría en aquel entonces.
Finalmente, Otálora llamó a sus colegas jueces y juezas a adherirse estrictamente al principio de legalidad, aplicando la norma sin tener en cuenta la afiliación partidista. Señaló que las acciones del Frente Amplio por México y el proceso de Morena y sus aliados «atentan gravemente contra los pilares de la democracia al vulnerar al sistema electoral en su conjunto, obstaculizar la revisión por parte de las autoridades electorales y violentar la integridad democrática».
Vía @gobernartemx