Morena propone eliminar fideicomisos del Poder Judicial

Morena presentará una iniciativa en la Cámara de Diputados con el objetivo de eliminar la mayoría de los 14 fondos y fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), que en conjunto representan una suma superior a los 21 mil millones de pesos. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, anunció esta propuesta durante una conferencia de prensa. La iniciativa busca reformar la Ley Orgánica del PJF y mantener únicamente aquellos fondos que estén previstos en la legislación, todo en línea con el principio de austeridad como medio para mejorar la eficacia del Poder Judicial.

El diputado Mier Velazco también mencionó los salarios de los ministros del PJF, señalando que reciben un salario mensual de 297,403.77 pesos, además de otras compensaciones. Asimismo, destacó que los seis fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suman 6,099 millones de pesos, 469 millones más que su presupuesto anual de 5,630 millones de pesos, y afirmó que ninguno de estos fideicomisos cumple con lo establecido en la ley.

En respuesta, la SCJN defendió la existencia de estos fideicomisos y resaltó que no se financian con recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación. Según el Máximo Tribunal, al 30 de junio de 2023, el saldo global de los fideicomisos del PJF asciende a 21,522.9 millones de pesos, cumpliendo con los requisitos de transparencia y actualización establecidos en la ley. Además, aclaró el propósito de algunos de los fideicomisos, como las pensiones complementarias y el mantenimiento de inmuebles utilizados por titulares de órganos jurisdiccionales. También señaló que el «Fondo Jurica» se enfoca en proyectos de impartición de justicia a nivel local y no es utilizado por el PJF.

Vía @gobernate

Send this to a friend