Mario Delgado, el líder nacional de Morena, informó que hasta las 12:30 horas del 26 de septiembre, un total de 187 aspirantes se han registrado en el proceso interno del partido para buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México o alguna de las 8 gubernaturas en juego.
Durante una conferencia de prensa, Delgado Carrillo detalló que tras la apertura del registro el 25 de septiembre, se han inscrito aspirantes a coordinadores de la defensa de la Transformación en 9 entidades en las elecciones del próximo año. El mayor número de registros se encuentra en Jalisco, con un total de 42 perfiles inscritos.
En otras entidades, los registros se distribuyen de la siguiente manera:
- Chiapas: 17 hombres y 7 mujeres
- Ciudad de México: 3 mujeres y 11 hombres
- Guanajuato: 4 hombres y 4 mujeres
- Jalisco: 26 mujeres y 16 hombres
- Morelos: 10 mujeres y 12 hombres
- Puebla: 8 mujeres y 13 hombres
- Tabasco: 2 mujeres y 13 hombres
- Veracruz: 4 mujeres, 18 hombres y «una persona de otro género»
- Yucatán: 7 mujeres y 11 hombres
El proceso de registro de aspirantes cerrará el 26 de septiembre a la medianoche, y posteriormente se enviará la lista de inscritos a los Consejos Estatales.
Debido a la gran cantidad de registros, la Comisión de Elecciones verificará que sean auténticos y, dado que hay más de 6 perfiles, se llevarán a cabo encuestas de reconocimiento para medir el nivel de conocimiento de los aspirantes. Solo los perfiles más conocidos avanzarán.
La Comisión de Elecciones, además de las encuestas, considerará las propuestas de los consejos estatales como información relevante en su proceso de selección. Las encuestas serán paritarias, asegurando la participación equitativa de hombres y mujeres, con al menos 4 perfiles femeninos entre las 9 entidades.
Finalmente, Mario Delgado instó a los consejeros de Morena a votar libremente y a realizar una evaluación seria de los aspirantes, sin bloqueos ni exclusiones indebidas, promoviendo una elección basada en la conciencia individual.
Vía @gobernartemx