La dirigencia nacional de Morena ha decidido realizar modificaciones en la convocatoria debido a la avalancha de aspirantes que buscan la coordinación estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla. Hasta el momento, se han registrado un total de 21 aspirantes, lo que ha llevado a reajustar el proceso interno.
Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, anunció que las sesiones de los consejos estatales que estaban programadas para el jueves 28 de septiembre se pospondrán y se llevarán a cabo el domingo 1 de octubre. Esta decisión se toma para acomodar la gran cantidad de registros.
Además, se ha modificado el número de perfiles que serán considerados en la encuesta para definir al coordinador y eventual candidato de Morena a la gubernatura. Inicialmente, se propusieron dos hombres y dos mujeres por el Consejo Estatal, con la posibilidad de agregar otro hombre y una mujer por el Consejo Nacional. Ahora, se permite que el Consejo Nacional incluya hasta cuatro nombres, manteniendo la paridad de género.
En la primera fase del proceso, los 21 aspirantes, compuestos por ocho mujeres y 13 hombres, participarán en una encuesta de reconocimiento para determinar cuáles son los más conocidos y tienen posibilidades reales de ganar los comicios. Estos cambios responden a la considerable cantidad de registros que se ha visto en Puebla, así como en otras entidades.
Entre los aspirantes que han participado en el proceso interno se encuentran figuras destacadas como el senador Alejandro Armenta, el diputado federal Ignacio Mier Velazco, la exalcaldesa de Puebla Claudia Rivera Vivanco, y otros nombres relevantes en la política local. También se ha hecho público el registro de Antonio Gali López, hijo del exgobernador panista Antonio Gali Fayad, propuesto por el PVEM.
Vía @gobernartemx