Marcelo Ebrard, figura relevante en el partido Morena y exsecretario de Relaciones Exteriores, ha presentado un juicio de protección de derechos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Su solicitud busca que Morena revise su impugnación y realice una nueva encuesta para determinar la candidatura a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación. Sin embargo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado sobre este asunto, ha evitado abordarlo en profundidad y reafirmó que ya no lidera el Movimiento de Transformación.
Analistas políticos señalan que la actuación de Ebrard carece de claridad y que su mensaje no es contundente. Aunque se especula sobre su permanencia en Morena, la posibilidad de que el TEPJF solicite reiniciar el proceso parece improbable y sin éxito para Ebrard. López Obrador ha eludido el tema y ha mencionado que ya no es el dirigente del partido, evitando posicionarse claramente en apoyo o en contra de Ebrard.
En este contexto, algunos expertos sugieren que Marcelo Ebrard podría estar agotando su tiempo para decidir si se une al Frente Opositor o a Movimiento Ciudadano, ya que estas opciones podrían no esperarlo indefinidamente. La indecisión de Ebrard y su involucramiento con el TEPJF podrían indicar su posible salida de Morena. Por otro lado, alrededor de 40 diputados federales afiliados a la organización «El camino de México,» creada por Ebrard, han anunciado su intención de realizar ajustes y reasignaciones de 20 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, lo que añade complejidad a la situación política actual.
Vía @gobernarte