La controversia en torno a la elección interna de Morena está llegando a un punto culminante para Marcelo Ebrard, ex canciller y contendiente en el proceso. Ebrard presentó una impugnación contra la victoria de Claudia Sheinbaum, sosteniendo que su permanencia en el partido está atada a la resolución de estas quejas. Las acusaciones, que involucran violaciones al acuerdo interno del partido, incluyen la supuesta intervención indebida de funcionarios federales y estatales a favor de Sheinbaum.
Respuestas Cruciales a las Acusaciones de Ebrard
El equipo de Ebrard tiene hasta el 12 de octubre para responder a las contestaciones presentadas por el Consejo Nacional y las Comisiones de Encuestas y de Elecciones de Morena. Estas respuestas se produjeron después de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ) admitiera la impugnación de Ebrard. Si no se logra un acuerdo conciliatorio, se procederá a una audiencia de alegatos y pruebas, y la CNHJ emitirá una resolución. En caso de una decisión desfavorable, Ebrard y su equipo podrían recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar el proceso interno del partido.
Fecha Límite para una Decisión Definitiva
Ebrard ha establecido el 3 de noviembre como la fecha límite para decidir si continuará siendo parte de Morena. Mientras ha estado ausente de eventos públicos, ha dejado en claro que su participación en futuras contiendas electorales se limitará a la candidatura a la Presidencia en el próximo año. La disputa sigue siendo un tema crucial en la escena política, y las próximas semanas determinarán el curso de acción de uno de los prominentes líderes de Morena.
Vía @gobernarte