El Instituto Nacional Electoral (INE) ha autorizado la formación del Frente Amplio por México, una alianza compuesta por los partidos PRI, PAN y PRD. Esta decisión también les permite hacer uso de sus tiempos de transmisión en radio y televisión, siempre y cuando no sean utilizados para fines electorales.
En una sesión extraordinaria y tras un extenso debate entre representantes de partidos y consejeros electorales, el Consejo General aprobó por mayoría el registro de este convenio. A pesar de ello, cuatro consejeras se pronunciaron en contra de permitir que los partidos accedan a sus espacios en radio y televisión.
La consejera Claudia Zavala fue la primera en expresar su oposición a esta medida. Argumentó que, aunque el acuerdo prohíbe el uso de estos tiempos para fines electorales, se corre el riesgo de actos anticipados de precampaña y campaña.
A pesar de estas objeciones, la mayoría de los consejeros votaron a favor de permitir el acceso a las prerrogativas, siempre que no promuevan ninguna precandidatura o candidatura a través de estos medios. Este criterio fue considerado suficiente para dar luz verde a la medida.
Finalmente, con la aprobación del INE, el Frente Amplio por México podrá usar su nombre y emblema y promover sus objetivos políticos y sociales compartidos, siempre que estos no sean de naturaleza electoral.
Vía @gobernartemx