INE: 10 mil 444 mdp para Financiamiento de Partidos en Elecciones 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha esbozado una propuesta para destinar 10 mil 444 millones de pesos en prerrogativas a los partidos políticos durante el proceso electoral de 2024. Esta propuesta será discutida en la sesión de la Comisión Temporal de Presupuesto del INE programada para el lunes 14 de agosto de 2023.

Este monto forma parte del Anteproyecto de Presupuesto 2024 de la Comisión, el cual prevé un gasto global de 37 mil 770 millones de pesos. Estos fondos están destinados a las elecciones en las que se renovarán cargos como la Presidencia, 128 senadurías, 500 diputaciones federales, así como nueve gubernaturas, 31 Congresos locales, mil 580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 juntas municipales.

Con una Lista Nominal de Electores que registra 98 millones de ciudadanos aptos para votar, el INE planea instalar 170 mil casillas. Esto representa un incremento de 13 mil 193 casillas en comparación con las elecciones federales de 2018 y 15 mil 678 más que en 2021.

El desglose del presupuesto de 37 mil 770 millones de pesos es el siguiente:

  • Prerrogativas a Partidos: Este rubro comprende los montos asignados a los partidos para su participación en el proceso electoral, cubriendo gastos en propaganda y otras actividades proselitistas. Las siete fuerzas políticas contempladas (Morena, PT, Partido Verde, PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano) recibirán un total de 10 mil 444 millones de pesos, que ya incluye 3 mil 304 millones en gastos adicionales.
  • Gasto Ordinario: Esta cifra, que asciende a 23 mil 757 millones de pesos, cubre los gastos operativos del INE durante el proceso electoral. De este monto, se propone destinar 13 mil 127 millones de pesos a salarios de los trabajadores del instituto.
  • Precautorio: Se contempla un fondo precautorio de 3 mil 528 millones de pesos, que podría utilizarse en caso de requerirse la organización de una consulta electoral. Además, se han reservado 40 millones de pesos para posibles elecciones extraordinarias.

Al sumar estos tres rubros, la cantidad total se acerca a los 38 mil millones de pesos, cifra que el INE presentará en su próxima sesión.

Vía @gobernartemx

Send this to a friend