Desaparición de Fideicomisos del PJF: Impacto en Trabajadores

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha manifestado su preocupación respecto a la propuesta de eliminar los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Según el máximo tribunal de justicia, esta decisión perjudicaría directamente a los derechos laborales de los trabajadores vinculados al PJF. “Al menos 6 fideicomisos están asociados con obligaciones patronales que representan derechos laborales y de seguridad social para los trabajadores, tales como pensiones, vivienda, salud y retiro», indicó la SCJN mediante un comunicado.

La Cámara de Diputados, en su pleno, tiene previsto discutir y votar sobre la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del PJF, que suman más de 15 mil millones de pesos. Esta acción se propone tras la aprobación de un dictamen por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que busca reformar la Ley Orgánica del PJF. Algunos diputados, en especial del partido Morena, argumentan que estos fideicomisos se emplean para lujos de los ministros.

El tribunal, presidido por la ministra Norma Piña, subrayó que el personal operativo del PJF, que conforma más del 60% del total de la plantilla, es el principal beneficiario de estos fideicomisos. La eliminación de los mismos podría comprometer la operatividad del PJF, afectando el derecho de acceso a la justicia.

Varios de los fideicomisos, según la SCJN, atienden obligaciones laborales y de seguridad social para los trabajadores del PJF. Otros, como el fideicomiso “Desarrollo de infraestructura que implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal”, se encargan de necesidades operativas específicas. «Este fideicomiso, en particular, financia la implementación de reformas constitucionales, incluyendo la reforma laboral y la firma de tratados internacionales, como el TMEC», precisó la SCJN.

Para finalizar, la SCJN enfatizó que ninguno de los 14 fideicomisos del PJF se destina para beneficios de los ministros de la SCJN, contrariamente a lo que han señalado algunos diputados de Morena.

Vía @gobernartemx

Send this to a friend