Avance Histórico: Paridad de Género en Gubernaturas 2024

Esta noche, a pesar de la resistencia de la mayoría de los partidos políticos, consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron un acuerdo que obligaría la postulación de candidatas mujeres en cinco de las nueve entidades que elegirán gubernaturas en 2024. El acuerdo busca garantizar el principio de paridad sustantiva establecido en la Constitución desde una reforma que entró en vigor en 2020.

A pesar de las críticas y cuestionamientos por parte de representantes de varios partidos políticos y del consejero Uuc-kib Espadas, quienes argumentaron que el INE carece de facultades para aprobar un acuerdo de esta naturaleza, las consejeras Carla Humphrey, Claudia Zavala, Dania Ravel, Norma Irene de la Cruz y Rita Bell López, junto con los consejeros Uuc-kib Espadas, Arturo Castillo y Jorge Montaño, aprobaron el proyecto por unanimidad en lo general.

Este acuerdo, que aún deberá pasar por el Consejo General del INE, tiene como objetivo revertir la subrepresentación de mujeres en las gubernaturas, cumplir con el mandato constitucional y garantizar la alternancia. Los partidos políticos podrían impugnar el acuerdo ante el Tribunal Electoral, según advirtieron en la reunión de comisiones.

En 2024 se elegirán gubernaturas en nueve entidades: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Actualmente, solo nueve de 32 entidades tienen una mujer gobernadora

Vía @gobernarte

Send this to a friend